Adiós MTV: el fin de una era que marcó generaciones
- mediosanluisimpuls
- 15 oct
- 2 Min. de lectura

El canal que marcó a toda una generación con su música, sus videoclips y su estilo inconfundible se despide. MTV anunció el cierre de sus canales musicales alrededor del mundo, poniendo fin a más de cuatro décadas de historia que definieron la cultura pop y cambiaron la forma de vivir la música.
¿Qué está pasando?
A partir del 31 de diciembre de 2025, MTV dejará de transmitir sus canales dedicados exclusivamente a música, como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live.
El apagón iniciará en Europa, Reino Unido, Irlanda y Australia, para extenderse a otros países durante 2026.
El canal principal de MTV seguirá activo, aunque desde hace años se ha enfocado más en reality shows y entretenimiento que en videos musicales.
¿Por qué se cierra MTV?
Detrás de esta decisión hay varias razones:
• Cambió la forma de escuchar música. Hoy, millones de personas prefieren ver videos en YouTube, TikTok o Spotify antes que prender la televisión.
• Caída de audiencias. Los canales musicales perdieron relevancia frente a las plataformas digitales.
• Ajustes económicos. MTV pertenece a Paramount Global, que atraviesa una reestructuración tras su fusión con Skydance Media, con recortes de más de 500 millones de dólares.
• Apuesta digital. La empresa planea enfocar sus recursos en plataformas de streaming y contenido bajo demanda.
Nostalgia pura
Para muchos, MTV fue más que un canal: fue una escuela musical y un espejo cultural.
Los recuerdos de tardes frente al televisor viendo estrenos, videoclips icónicos o los primeros pasos de artistas como Nirvana, Britney Spears o Shakira, forman parte de una generación entera.
Frases como “¿se acuerdan cuando MTV pasaba música?” se multiplicaron en redes sociales tras el anuncio, acompañadas de videos y capturas de viejos programas como MTV Unplugged, TRL, Beavis & Butt-Head o Daria.
MTV no solo mostraba canciones: creó identidad, moda y comunidad. Y aunque los tiempos cambian, el cierre deja un vacío simbólico que la tecnología no logra llenar del todo.
¿Qué sigue?
El apagón será gradual y planificado, con avisos previos a televisoras y plataformas.
Los contenidos musicales desaparecerán, pero la marca MTV continuará en formato digital y de entretenimiento, enfocada en realities y en nuevas formas de conexión con el público joven.
Paramount ha señalado que parte de su estrategia será trasladar ese legado musical a entornos en línea, donde las generaciones actuales consumen contenido a su propio ritmo.
Un adiós que suena a himno
MTV fue la banda sonora de miles de historias personales.
Hoy, su despedida no solo representa el fin de una señal, sino el cierre de una época en la que descubríamos artistas por la televisión y no por el algoritmo.
Los videoclips que antes esperábamos a que aparecieran, hoy están a un clic. Pero ese ritual, esa emoción de encender el canal y descubrir algo nuevo, quedará en la memoria colectiva como uno de los capítulos más nostálgicos de la cultura pop.
“La música no muere, pero sí cambian los escenarios donde la escuchamos. MTV se apaga, pero su eco sigue sonando.”




Comentarios